Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo exigen a Renfe y al Gobierno la recuperación inmediata de las paradas del AVE en Valladolid y su provincia
Los diputados del PP denuncian el abandono del Gobierno de Sánchez y Puente a los usuarios del AVE en estaciones como Medina del Campo, y anuncian nuevas iniciativas parlamentarias para revertir la situación.
Valladolid, 15 de junio de 2025. Los diputados nacionales del Partido Popular por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo, han denunciado este viernes el “injustificable abandono” al que el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Óscar Puente han sometido a los viajeros de alta velocidad de la provincia, tras la reciente supresión de paradas del AVE en estaciones como Medina del Campo.
Ambos parlamentarios participaron en una reunión de trabajo en el Congreso con diputados de otras provincias afectadas, tanto de Galicia como de Castilla y León, en la que se analizaron los efectos negativos de esta decisión “arbitraria, injusta e irracional”, y coordinaron nuevas iniciativas parlamentarias conjuntas para forzar al Ejecutivo y a RENFE a rectificar de forma inmediata.
La diputada Mercedes Cantalapiedra advirtió de que “la alta velocidad no puede ser un privilegio reservado a unas pocas capitales. Las grandes inversiones realizadas con dinero público deben estar al servicio de todos, y especialmente de zonas intermedias como Medina del Campo, que son estratégicas tanto por ubicación como por volumen de usuarios”. “Es incomprensible que se reduzcan servicios en una provincia como Valladolid, motor económico y logístico de Castilla y León”, añadió.
Por su parte, Eduardo Carazo lamentó que “una vez más, el Gobierno socialista toma decisiones desde un despacho en Madrid sin tener en cuenta a los ciudadanos de Valladolid. Esta supresión de servicios limita gravemente el derecho a la movilidad de muchos vecinos de Medina del Campo, que ven cómo pierden frecuencias clave para sus desplazamientos por trabajo, estudios o atención sanitaria”.
Los parlamentarios nacionales del Partido Popular exigen que se restituyan de inmediato los servicios y paradas ferroviarias existentes hasta el 9 de junio y, en caso de no hacerlo, que se pongan en marcha nuevos trenes con parada en estaciones intermedias que permitan conectar Valladolid y su provincia con Madrid en horarios razonables y útiles para los ciudadanos.
Los diputados vallisoletanos han anunciado además que trasladarán esta reivindicación tanto al Congreso de los Diputados como al Ministerio de Transportes, y que no cesarán hasta que se corrija lo que consideran un nuevo agravio del Gobierno socialista hacia Castilla y León.
“Defenderemos en todas las instancias los intereses de Valladolid, y lucharemos para que nuestros ciudadanos no sean discriminados ni condenados al aislamiento ferroviario por culpa de decisiones políticas injustas”, concluyeron.
Además, los parlamentarios nacionales han querido denunciar de nuevo el caos ferroviario vivido el pasado jueves en la estación de Chamartín que afectó gravemente a miles de usuarios, que sufrieron falta de información. Los usuarios se vieron nuevamente abandonados por el ministro de transportes y el gobierno de España.