El Senado debatirá mañana una moción presentada por los senadores vallisoletanos José Ángel Alonso, Arenales Serrano y Jesús Julio Carnero, junto a los parlamentarios burgaleses, en la Comisión de Transportes de la Cámara Alta
Exigen reducir los plazos en la construcción de la Autovía del Duero y desbloquear infraestructuras en Valladolid
Los senadores vallisoletanos José Ángel Alonso, Arenales Serrano y Jesús Julio Carnero, junto a los parlamentarios burgaleses, han presentado una moción del Grupo Popular en el Senado que se debatirá mañana por la tarde. En ella se exige al Gobierno que reduzca los plazos establecidos en la actualización de los proyectos de los tramos de la futura autovía A-11 entre Aranda y Peñafiel, en concreto entre Castrillo de la Vega y Quintanilla de Arriba.
El PP viene denunciando la licitación del concurso por parte del Ministerio de Transportes para contratar asistencia técnica para la actualización de estos proyectos, aprobados hace ocho años, pero cuya ejecución no ha sido impulsada por el PSOE desde el Consejo de Ministros en todo este tiempo.
A esta falta de compromiso con la infraestructura se suma ahora la decisión de imponer unos plazos excesivamente largos que retrasan aún más la construcción de esta vía, fundamental para la movilidad este-oeste de la Península.
La moción presentada insta al Gobierno a reducir a la mitad el tiempo de modificación del proyecto, una medida técnicamente viable, como ya se explicó hace unas semanas. Sin embargo, el ministro Óscar Puente ha optado por plazos dilatorios, muy superiores a los establecidos en otros concursos similares recientemente licitados. La propuesta del Grupo Popular es que los trabajos de consultoría se completen en 18 meses como sucede en otros proyectos similares, en lugar de los 36 previstos por el Ministerio. A día de hoy, la licitación sigue abierta para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas.
Además, la moción plantea que el coste económico de esta actuación se distribuya entre los ejercicios 2025, 2026 y los primeros meses de 2027, lo que permitiría agilizar la licitación de las obras, que ya acumulan un retraso significativo debido a la falta de gestión del Ejecutivo socialista.
Asimismo, los senadores vallisoletanos exigen al ministro Óscar Puente que deje de entorpecer el soterramiento de las vías del tren en Valladolid de todas las formas posibles y se ponga a trabajar en el desarrollo de las autovías y en el mantenimiento de las carreteras nacionales de la provincia, que actualmente se encuentran en estado de abandono. Consideran que la falta de inversión en estas infraestructuras esenciales perjudica gravemente a los ciudadanos y al desarrollo económico de la provincia.