- Los populares hacen realidad la propuesta de su programa electoral en esta legislatura para mejorar los servicios a los ciudadanos de Valladolid y su entorno, pese a los obstáculos encontrados en el camino y a la parálisis de tres años al que se ha visto sometida su propuesta.
- La gestión del Partido Popular permitirá poner en marcha la práctica totalidad de las 15 competencias y 29 servicios que recogía su ambiciosa propuesta, y que se efectúa siempre con el esencial objetivo de mejorar y modernizar los servicios que prestan a sus vecinos.
- Además, gracias a la intervención del Partido Popular, se ha ganado en democracia interna y representatividad dentro del funcionamiento de la mancomunidad, ya que estarán representados por cada municipio con voz y voto tanto los concejales del partido gobernante como los de la oposición.
El Partido Popular de Valladolid ha logrado sacar adelante su compromiso electoral con los habitantes de la capital y su entorno para mejorar los servicios que reciben. La fórmula de la Mancomunidad de Interés General Urbana defendida por el Partido Popular será finalmente la elegida para conseguir que casi una treintena de servicios sean gestionados de una forma eficaz y en condiciones de igualdad para todos los vecinos que se benefician de las mismas.
El nuevo modelo de colaboración permitirá mejorar servicios públicos esenciales para los ciudadanos como el transporte, el abastecimiento de agua, protección civil…
El compromiso de los Populares llega ahora a su culminación, pese a las dificultades encontradas en el camino y gracias a la capacidad de negociación, diálogo y pacto que siempre ha caracterizado a los alcaldes y portavoces populares de en este proceso, superando los tres años de inactividad completa al respecto de los municipios gobernados por el PSOE, y especialmente el de la capital Valladolid.
El Partido Popular considera que las relaciones entre la ciudad de Valladolid y los municipios cercanos deben sustentarse en el respeto mutuo, el interés común y la cooperación, por la mejora de la calidad de vida de los vecinos de todos los municipios y, para ello, el mejor instrumento de colaboración intermunicipal es la Mancomunidad de Interés General Urbana (MIG) que ahora echa a andar.
Respecto a los servicios y competencias, la primera característica de esta mancomunidad urbana es que queda a la libre decisión de los municipios que la integran la determinación de sus fines en los estatutos de la misma.
La nueva MIG permite que, dentro del catálogo o cartera de servicios definidos en sus estatutos, cada municipio podrá ir adhiriéndose en un momento posterior a todas, varias o a una de sus competencias o servicios establecidos cuando entienda que su prestación mejora la calidad de vida de sus vecinos, momento a partir del cual será efectiva de verdad la prestación conjunta, definiendo y acordando también la concreta forma de gestión del servicio.
Las competencias y servicios que planteó el PP, y que comprenden un total de 15 competencias y 29 servicios, han sido admitidas en el proyecto de estatutos aprobado hoy en Asamblea por todos los concejales, destacando las siguientes materias:
- Ordenación del tráfico y del estacionamiento:
Grúa municipal.
Depósito de retirada de vehículos.
Préstamo de bicicletas.
- Protección civil:
Planes locales.
Apoyo a asociaciones.
- Prevención y extinción de incendios:
Bomberos.
Captación y bocas de agua.
- Vías públicas:
Carril bici.
- Alcantarillado:
Colector-emisario.
EDAR depuradora urbana.
Solicitudes de vertidos.
- Abastecimiento de agua potable:
Red de distribución.
- Cementerio y servicios funerarios:
Nuevos tanatorios y velatorios.
- Parques y jardines:
Parques periurbanos y masas forestales.
Corredores verdes.
Ejes fluviales.
- Asistencia social primaria:
Nuevas ludotecas y centros infantiles de ocio.
Huertos sociales.
- Educación:
Educación de adultos.
- Equipamientos culturales:
Promoción cultural mancomunada.
Fiesta de hermandad de la mancomunidad.
- Deporte:
Organización de campeonatos deportivos mancomunados.
Promoción deportiva mancomunada.
- Comercio:
Ferias comerciales mancomunadas.
- Turismo:
Oficinas de turismo mancomunadas.
Promoción turística mancomunada.
- Transporte de viajeros:
Rutas de transporte intermunicipal regular.
Servicios complementarios de transporte intermunicipal regular.
Taxis en zona de prestación conjunta.
Por último, también se ha admitido en el proyecto de Estatutos aprobado hoy en Asamblea por todos los concejales, a instancias del Partido Popular, mejorar la democracia interna y representatividad dentro del funcionamiento de la mancomunidad, y que estén representados por cada municipio con voz y voto tanto los concejales del partido gobernante como los de la oposición.
Los representantes locales del Partido Popular del conjunto de los municipios, incluidos los de la capital, seguirán apoyando de forma consensuada el desarrollo de la tramitación pendiente hasta la definitiva aprobación de los Estatutos por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León antes de que acabe esta legislatura.