Castilla y León, a la vanguardia de la movilidad pública gracias a la tarjeta BUSCyL: un compromiso real frente a quienes recortan servicios.
El Gobierno de la Junta de Castilla y León da un paso histórico y decisivo para mejorar la calidad de vida de todos los castellanos y leoneses, y por ende de los Vallisoletanos, con la implantación progresiva de la gratuidad total del transporte en autobús gestionado por la Junta de Castilla y León.
Esta medida, canalizada a través de la nueva tarjeta única de transporte BUSCyL, es un servicio gratuito para todos los ciudadanos empadronados en la Comunidad. Esta gratuidad supondrá un ahorro significativo a las familias, avanzará en sostenibilidad ambiental y generará oportunidades en el territorio.
Esta iniciativa se enmarca en la política estructural, planificada y permanente de la Junta de Castilla y León para garantizar una movilidad accesible, inclusiva y sostenible en todo el territorio.
Como ha anunciado el presidente Mañueco, con esta medida se consolida el transporte como un pilar esencial de nuestro estado del bienestar, asegurando la conexión y el acceso a servicios públicos fundamentales como la sanidad y la educación, independientemente del lugar de residencia.
Mientras el Gobierno de España suprime paradas de autobús y de tren en nuestra comunidad condenando a los ciudadanos del medio rural, el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco apuesta decididamente por fortalecer el tejido territorial de Castilla y León y luchar de forma real contra la despoblación. 
La implantación de la tarjeta BUSCyL se realizará en tres fases de forma progresiva a lo largo de 2025, comenzando el 1 de julio con la gratuidad para los menores de 15 años (empadronados o no), continuando el 1 de septiembre con la bonificación del 100% en el transporte metropolitano para empadronados mayores de 15 años, y extendiéndose progresivamente a todo el transporte interurbano para el 100% de la población empadronada desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre.
En la provincia de Valladolid, esta medida va a alcanzar a 298 rutas en las que en el año pasado se realizaron 4.452.990 viajes, que gracias a esta tarjeta, serán gratuitos para los usuarios. En el conjunto de la Comunidad alcanza las 2.628 rutas en las que en el 2024 se realizaron más de 14.8 millones de viajes.
Esta medida va acompañada de una inversión de 34 millones de euros, cofinanciada con fondos MMR, para implantar un Sistema Inteligente de Transportes (ITS) que digitalizará la red de transportes; un sistema eficiente, seguro, moderno y adaptado a las necesidades de movilidad de la Comunidad.
Con esta iniciativa, Castilla y León se posiciona a la vanguardia en movilidad rural e interurbana, apostando por un transporte más conectado, accesible e innovador. Este es el compromiso del Gobierno de la Junta de Castilla y León y de Alfonso Fernández Mañueco: mejorar la calidad de vida de los castellanos y leoneses, con equidad, eficiencia y sostenibilidad.
